El periodista uruguayo defendió al gobierno de Nicolás Maduro  y calificó de "golpistas" a los líderes de la oposición. "La derecha es vacía y saca gente a la calle para ver si matan a alguno", opinó. Críticas a los medios de comunicación y elogios a Chávez
El periodista y relator de fútbol uruguayo Víctor Hugo Morales defendió esta mañana en su programa de radio al gobierno de Nicolás Maduro, afirmando que
 Venezuela es "el país más democrático de América Latina" y calificando 
de "golpistas" a los referentes de la oposición, Leopoldo López y 
Henrique Capriles.
Con respecto a López y Capriles, y en el 
inicio de su editorial, Morales dijo que  "nada de nada se escucha en 
estos dos hombres golpistas (...) que son capaces de hablar horas sin 
poder aportar una sola idea. Ya los hemos escuchado. La derecha es 
muy vacía en líneas generales y muy violenta y lo único que puede 
conseguir es sacar gente a la calle para ver si matan alguno, para que 
inmediatamente haya una réplica internacional. Tan solo porque salen a la calle los que no pudieron ganar las elecciones en Venezuela hace menos de un año".
Y
 agregó: "La primera medida que puede tomar la democracia es elegir 
nuestra forma de gobierno. Los venezolanos eligieron hace menos de un 
año a Maduro, ni siquiera fue que Maduro quedase en lugar de Chávez, que
 podría ser objetable, porque una cosa era votarlo a Chávez y otra cosa a
 Maduro, pero Maduro fue el que se expuso una vez más en el país más 
democrático posiblemente de América Latina porque tiene elecciones hasta
 el cansancio. Han ganado prácticamente todas, menos un referéndum que perdió Chávez. Siempre ganan, por poquito, a veces por mucho".
Morales
 continuó afirmando que "Chávez por supuesto era más que Maduro frente a
 la opinión pública, porque fue el constructor de las realidades 
venezolanas, esas que el mundo no acepta porque los españoles tienen 
muchísimos intereses económicos, en Venezuela y en América, y creen que 
todavía es la colonia y dicen las mismas cosas que decían en 1810 cuando
 se daban las revoluciones en nuestra América, porque los Estados Unidos no toleran gobiernos progresistas en su política internacional, por más que después al propio Obama lo traten de socialista o comunista".
En
 línea con el discurso del kirchnerismo más duro, Morales lanzó: "Desde 
adentro, cipayamente, en cada uno de los países de América latina, los medios de comunicación y los sectores privilegiados económicamente pugnan, a brazo partido, para voltear la democracia".
"Venezuela
 eligió su gobierno, esperen su turno", dijo el relator hablándole a la 
oposición. "Trabajen políticamente en todo lo que les sea posible pero 
esperando las próximas elecciones, no tratando de que se caiga o 
renuncie un gobierno. López está demostrando que lo que no aceptan es la
 voluntad del pueblo venezolano. Y después se alinean todos los 
mentirosos internacionales para decir: '¡Qué barbaridad! ¡Mirá lo que 
esta haciendo Maduro! ¡Resistiendo, no se quiere ir!' ¿Cómo se va a 
querer ir? ¿Quién votado por el pueblo podría pensar en retirarse del 
gobierno?", preguntó el uruguayo.
Morales concluyó con duras 
palabras hacia el líder de las protestas de los últimos días, Leopoldo 
López, a quien calificó de "especie de vergüenza nacional para los 
venezolanos, que tiene que sobreactuar, ser un poco más imbécil, vacío, y
 un poco más vehemente que Capriles, para poder desalojarlo a Capriles, 
porque la primera batalla la tienen que dar entre ellos", argumentó. 
"Ahora
 los medios de comunicación encontraron en López lo que no les daba una 
buena respuesta en Capriles, que era el primero que habían encontrado, 
para alzarse como el referente de la derecha en Venezuela", opinó.
Para
 finalizar, Morales dijo que Capriles y López "solamente son capaces con
 una enorme cobardía de lanzar los pueblos a las calles para ver si consiguen algunos muertos que los justifiquen para voltear gobiernos democráticos",
