Gobernación del Zulia reivindica a productores indígenas con cancelación de bienhechurías 

 
El
 gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, cancela las 
bienhechurías de las tierras indígenas ubicadas en el municipio 
Machiques de Perijá, como parte del compromiso del gobierno socialista 
de la región con las comunidades Yukpa.
 Esta acción se realiza 
en el encuentro del Ejecutivo Regional con los productores indígenas de 
la región, en la que también participan representantes del Ministerio 
del Poder Popular para los Pueblos Indígenas y el presidente del 
Instituto Nacional de Tierras, Inti, William Gudiño.
 “Esta es la segunda reunión que realizamos con los productores 
agrícolas de la Sierra de Perijá, la cual consideramos como el 
cumplimiento de una promesa, donde hemos realizado el pago relacionado 
con los avalúos y compromisos que estableció el Gobierno, donde el 
Presidente Nicolás Maduro certifica su empeño en dignificar a los 
pueblos indígenas”, indica el gobernador zuliano
 Arias Cárdenas
 resalta la importancia de elevar la producción agrícola para potenciar 
la soberanía alimentaria en todo el país, en la cual todos los sectores 
de la economía son importantes.
 El presidente del Inti se 
explica que se cancelan 17 hectáreas ubicadas en la Sierra de Perijá, al
 tiempo que expresa sentirse complacido con el “pago justo y necesario 
para los productores agrícolas de la Sierra, esfuerzo que realiza el 
gobernador Arias Cárdenas por la reivindicación de los pueblos 
originarios”. 
Revista Zulia Prensa con información de Gobernación del Zulia
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por Comunicarse con Zulia Prensa