Unas 18 naves de las 48 que posee la Armada 
Bolivariana estarán debutando en el desfile naval que se realizará el 24
 de julio en Maracaibo, en los mismos escenarios donde se escenificó la 
Batalla Naval del Lago en 1823, para celebrar los 230 años del natalicio
 de Simón Bolívar y los 190 de este componente de la Fuerza Armada 
Nacional Bolivariana (FANB).
El almirante Diego Guerra Barreto, comandante general de la Armada 
Bolivariana, informó que gracias al Plan Sucre, que plantea la 
transformación y modernización del sector castrense, la FANB da pasos 
agigantados en pro de la defensa del pueblo venezolano y de la soberanía
 nacional.
“Hacemos labores que muchas veces no se ven, pero son los pobladores 
costeros quienes dan fe de la seguridad y la confianza que genera 
nuestro componente. Por eso es importante mantener y aumentar cada día 
más nuestra capacidad operacional, impulsados por los proyectos que se 
realizan desde el Gobierno Nacional”, dijo en una rueda de prensa 
ofrecida este viernes, a bordo del buque escuela AB Simón Bolívar.
Guerra Barreto señaló que gracias al Segundo Plan Socialista de la 
Nación, ahora la FANB  puede “atender nuestros verdaderos intereses y no
 como en tiempos pasados, donde atendíamos intereses de otras 
latitudes”, aseguró.
El vicealmirante Gilberto Pinto Blanco, comandante Naval de Educación
 y encargado de la organización de las actividades en el marco de los 
190 años de la Batalla Naval del Lago, refirió que para el desfile aéreo
 naval del próximo 24 de julio, se tiene previsto la participación de 58
 unidades, de las cuales 48 son marítimas.
“Para ese día harán galas estas embarcaciones de las cuales destacan 
tres patrulleros oceánicos de vigilancia litoral y tres guardacostas 
pesados, construidos en España, con capacidad para controlar derrames de
 combustible, delitos ambientales, narcotráfico y la piratería. También 
vamos a presentar un grupo de unidades con capacidad para operar 
espacios fluviales y lacustres, las cuales pueden alcanzar entre 50 y 60
 nudos, lo que permitiría fungir como buques interceptores en los lagos y
 ríos”, explicó.
Dentro del cronograma de actividades contemplado, se 
tiene previsto iniciar el próximo lunes con el zarpe del buque escuela 
del Puerto de La Guaira, estado Vargas, en un periplo de dos fases que 
se extenderá hasta el 11 de septiembre. 
 Asimismo, la Armada Bolivariana desplegará un ciclo
 de conferencias en las 19 unidades navales distribuidas en todo el 
país, con el fin de profundizar sobre el pensamiento y el legado del 
comandante eterno, Hugo Chávez.
También contemplan competencias con la Federación Nacional de Tiro, 
maratones y caminatas con todos los componentes de las FANB y 
deportistas, así como una regata en la base naval C/A  Agustín Armario 
con la Federación Nacional de Vela.
Se prevé la realización de jornadas sociales y humanitarias, mediante
 la cuales la Armada ha beneficiado anteriormente a más de 138.000 
venezolanos, así como el reabastecimiento del servicio eléctrico a la 
población de Macuro, estado Sucre, en apoyo a Corpoelec, el Ministerio 
del Poder Popular para la Energía Eléctrica y el Estado Mayor Eléctrico.
También se programaron ofrendas florales, misas de acción de gracia, 
la inauguración del Monumento en el Lago de Maracaibo, un concierto en 
el Teatro Teresa Carreño por parte del director de orquestas, Gustavo 
Dudamel, entre otras actividades.
La Armada Bolivariana realiza actividades de seguridad y defensa en 
casi 600.000 kilómetros cuadrados de aguas jurisdiccionales a través de 
las unidades navales distribuidas en 19 estados del país.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por Comunicarse con Zulia Prensa