
Antes de 2015 la revolución bolivariana
logrará erradicar el hambre en Venezuela, como resultado de las
políticas públicas impulsadas por la Revolución Bolivariana, destacó
este miércoles la directora del Instituto Nacional de Nutrición, Marilyn
Di Luca.
Explicó que la Organización de Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en
inglés) estableció para ese año que los países del mundo deberían
reducir hasta la mitad los indicadores existentes en 1990 sobre
deficiencias en la alimentación de los pueblos.
En el caso de Venezuela, la directora
del INN mencionó que para 1990 el índice estaba en 11% y en 2010
disminuyó hasta ubicarse en 2%. “Lo que significa que mucho antes de
2015 la revolución bolivariana, (Venezuela) como país, adelanta el
proceso de erradicación del hambre en Venezuela”.
Durante su participación en el segmento
Dando y Dando, que transmite Venezolana de Televisión, Di Luca dijo que
en 1990 alrededor de cinco millones de personas padecían hambre en el
país, como consecuencia “de la implementación brutal de políticas
neoliberales que ‘hambrearon’ a la población venezolana”.
Por su parte, el diputado a la Asamblea
Nacional, José Ureña detalló que en 1998 el índice de consumo de
alimentos era 310 kilogramos por persona al año y actualmente dicho
indicador se ubica en 520 kilogramos por persona año.
AVN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por Comunicarse con Zulia Prensa