
La Evaluacion en la Educacion .
“No
hay duda de que el trabajo de los maestros es un factor principalísimo y
fundamental, eso no se puede cuestionar en absoluto; pero tampoco hay
duda de que el trabajo de los padres es una cuestión de gran
importancia, una cuestión también fundamental".
“Debemos
pedirles a los profesores y maestros su máximo esfuerzo,
independientemente de lo que hagan o no hagan los padres, pues tienen
una responsabilidad muy grande. Ahora, nuestra sociedad debe pedirles
también a los padres el máximo esfuerzo”.
“Y voy a decir algo más: muchos países no se buscan en la cuestión de
la promoción ningún problema, absolutamente ningún problema. Nosotros
aquí nos pasamos días enteros y hasta meses, discutiendo la cuestión de
la evaluación, el rigor de la evaluación; discutiendo la cuestión,
absolutamente necesaria y justa, de adecuar la evaluación a la cantidad y
la calidad de la enseñanza. Y en eso estamos, tratando de encontrar la
fórmula justa para tratar de conciliar la evaluación adecuada, la
calidad adecuada, la promoción adecuada con la enseñanza masiva. Porque
no se trata de una enseñanza de élite, sino de la educación de todos,
absolutamente de todos los niños de nuestro país, no de un grupo, una
minoría; ¡sino la educación a todos!, incluso de aquellos a los cuales
algún factor de salud, algún factor con el cual vino al mundo los hace
requerir la necesidad de escuelas especiales y de enseñanza especial".
“Porque la Revolución no olvida absolutamente a nadie; no olvida a uno
solo en absoluto, sea ciego, sea sordomudo, tenga los problemas de
cualquier tipo que tenga, lo mismo de carácter físico que mental; no
olvida absolutamente a uno solo (…)”
“Nuestra educación tiene
un carácter universal: se ha creado, se ha constituido y se ha
desarrollado en beneficio de todos los niños del país; tenemos que a
todos atenderlos, tenemos que a todos educarlos, tenemos que enseñarles a
todos lo que se les pueda enseñar, ¡a todos y a cada uno de ellos! Ese
es el principio, y dentro de ese objetivo conciliar masividad con
calidad, conciliar masividad con promoción, ¡hay que conciliarla!”
“¡En las filas de nuestros trabajadores de la educación, de nuestros
profesores y maestros, que han llevado la docencia de nuestro país a tan
altas cumbres, no caben los derrotistas y pesimistas! ¡En las filas de
nuestro pueblo revolucionario, que ha escrito páginas tan gloriosas en
la historia de este hemisferio y en la historia de los pueblos del
Tercer Mundo, no caben los derrotistas ni los pesimistas!”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por Comunicarse con Zulia Prensa